Los estudiantes o interesados en la producción audiovisual, a menudo nos hacemos muchas preguntas, y estas muchas veces quedan sin respuesta.
Por una parte están las dudas sobre la creación y edición de audio. Por otro lado, las características para la postproducción audiovisual profesional.
En este caso, hablaremos de las aplicaciones, programas o software más utilizados en postproducción audiovisual.
Programas para la edición de audios
Tal vez los que acabáis de entrar en el mundo de la comunicación audiovisual no sepáis que existen programas específicos para publicar y emitir sonidos de producción y en muchos casos, las herramientas de vídeo no pueden proporcionar precisión. Aquí te comentamos algunas opciones adicionales especializadas en este campo.
Tabla comparativa de softwares
Nombre | Coste | Facilidad de uso | Integración con otros programas |
---|---|---|---|
Avid Pro Tools | 369€ pago único | Alto | Si |
Adobe Audition | 24,19€ mes | Medio | Si |
Audacity | Gratis | Fácil | No |
Logic Pro X | 229,99€ pago único | Alto | Si |
Reaper | 205,52€ pago único | Fácil | No |
WavePad | Gratis o 62,57€ pago único | Medio | No |
Avid Pro Tools
Este software es de la compañía Media Composer, y hoy es uno de los programas más duraderos y utilizados. No es fácil acostumbrarse a su uso porque su interfaz es complicada. Algunas de las funciones que ofrece son la mezcladora multipropósito, el editor de clip o el volumen, entre otras cosas. Sin embargo, vale la pena aprender a dominarlo porque puede abrir muchas puertas.
Adobe Audition
Este programa es más intuitivo que el anterior y tiene la ventaja de que puede conectarse a Premiere Pro. Sí, por ejemplo, está editando sus videos en Premiere con sonidos de baja calidad, podrás enviar directamente la pista a Audition para intentar solucionarlo. Con este programa podrás reducir el ruido, combinar las canciones, eliminar las señales de audio o ajustar el volumen, entre otras opciones.
Audacity
Su principal ventaja es que es una herramienta gratuita. Con algunas limitaciones, es un software fácil de usar que permite realizar ajustes rápidos o menos complicados.
Si estás interesado en conocer softwares para la edición de vídeo puedes visitar nuestro listado de herramientas para edición de vídeo.
Logic Pro X
Logic Pro X de Apple es un software exclusivo de la marca que permite utilizar algunas opciones de edición y producción de audio más avanzadas.le permite asumir algunos de los flujos de trabajo de producción y edición de audio más exigentes.
Puedes usar algunas de sus funciones como el Step Sequencer, Sampler o el Quick Sampler para producir ritmos de batería y convertir sonidos en instrumentos, todo de una manera rápida.
Crear e improvisar música con este software también adquiere un significado completamente nuevo, ya que tiene una función de Live Loops que básicamente le permite reproducir diferentes arreglos musicales en una cuadrícula para definir el sonido y que suena mejor sin agregarlo a la producción.
Si usas otro dispositivo Apple como un iPhone o iPad, puedes usar Logic Remote para controlar funciones como Live Loops y Remix FX directamente desde los distintos dispositivos.
Reaper
Reaper es otro software de edición de audio que es más poderoso, más rico en funciones y más económico que algunas de las otras aplicaciones en esta lista. Para empezar, Reaper admite múltiples pistas y tiene un excelente soporte multicanal con 64 canales por pista.
Asimismo, ofrece la posibilidad de grabar audio en archivos mono, estéreo o multicanal, así como grabar en varias pistas simultáneamente para la redundancia de datos
A diferencia de otros programas, este se mantiene en una constante actualización cada pocas semanas para ofrecer nuevas herramientas al consumidor.
WavePad
WavePad es otro software de audio extraordinario que tiene muchas características básicas y avanzadas. Puedes usarlo para distintos objetivos de edición de audio, incluida la música y las grabaciones.
Es compatible con los diferentes formatos de audio existentes y permite cortar, copiar o ecualizar, entre otras tantas opciones, las versiones de audio en segundos. También hay opciones de reducción de ruido y acceso a herramientas avanzadas de edición.
Si eres un estudiante que que crea muchas pistas de sonido y desea ahorrar tiempo al editarlo, puede usar la función de procesamiento lateral para editarlas inmediatamente. Es una herramienta muy útil para aquellas personas que tienen poco tiempo y quieren algo rápidamente.
Otros tipos de programas
Para aquellos interesados en el mundo de la comunicación audiovisual que quieran tener nociones de otros programas de edición tenemos más post.
Uno dedicado única y exclusivamente a programas de video que sirve como complemento a los programas anteriormente mencionados.
Y para aquellos que estén más interesados en el mundo de la edición de imágenes, tenemos un post específico para ello.