Estudiar Comunicación Audiovisual en Castilla la Mancha
Castilla La Mancha se encuentra en la zona centro de España. Está compuesta por cinco provincias, Guadalajara, Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete. Se encuentra relativamente cerca de Madrid y de Andalucía. Son pocos los que conocen sus grandes paisajes rurales donde podrás realizar actividades al aire libre.
En el caso de que decidas estudiar Comunicación Audiovisual en esta comunidad tendrás oportunidad de seguir los pasos del Quijote, famosa novela de Miguel de Cervantes, visitar sus famosos molinos de viento, castillos y parques. En esta comunidad solo podrás estudiar el grado de Comunicación Audiovisual en Guadalajara en el resto de provincias no se encuentra la opción de estudiar CAV.
Estudiar Comunicación Audiovisual en Guadalajara
La UAH se encuentra entre las mejores universidades de España según el estudio llevado a cabo por los Rankings Nacionales e Internacionales.
La Universidad de Alcalá posee 3 campus, el campus histórico, el científico-tecnológico y el de Guadalajara. Todos tienen fácil acceso ya que puedes ir a pie, o en autobús. Existen numerosas líneas urbanas con paradas en los distintos campus o en un lugar próximo.
En el caso del grado de Comunicación Audiovisual se encuentra en el campus de Guadalajara en el centro de la ciudad. Guadalajara pertenece a la Comunidad de Castilla la Mancha, es una ciudad con encanto. Si decides estudiar allí no puedes perderte algunos de sus lugares emblemáticos como el Palacio del Infantado, el Parque Natural del Alto Tajo, el Panteón de la Condesa del Pozo, el Alcázar Real etc.
Cómo acceder a la UAH
- A través de las Pruebas de Acceso a la Universidad una vez que has finalizado bachillerato.
- Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Prueba para mayores de 40 años que puedan demostrar que cuentan con experiencia en el mundo profesional.
- Para aquellos con más de 45 años que no poseen de ningún tipo de título en la universidad.
- Estudios universitarios no finalizados no importa que sea en el extranjero.
Dependiendo de la nota obtenida en el caso en la Prueba de Acceso a la Universidad dependerá la admisión en la UAH. No obstante, para acceder se puede dar cualquiera de las circunstancias determinadas con anterioridad. En el caso de que la Universidad de Alcalá lo considere necesario puede establecer otros criterios que serán muy específicos.
Una vez que seas admitido por la universidad debes de estar muy atento a los plazos para realizar matrícula o cualquier otro tipo de procedimiento.
Servicios Universitarios
Muy cerca del campus de Guadalajara podrás encontrar dos residencias la Residencia Príncipe Felipe y la Residencia Universitaria Los Guzmán. Las residencias cuentan con todo tipo de instalaciones.
La Universidad intenta fomentar el deporte por ello, cuenta con numerosas instalaciones como:
- Varias salas multifuncionales
- Campo de vóley
- Pista de balonmano playa
- Pistas de pádel de hierba artificial
- Pista de atletismo
- Pistas de tenis
- Campos de fútbol 7 y fútbol 11 de hierba artificial
- Gabinete de fisioterapia
- Sauna
- Gimnasio
También podrás realizar actividades deportivas en la naturaleza y participar en competiciones. No se ha de olvidar las instalaciones de la biblioteca o cafetería.
Asignaturas
Para finalizar tus estudios de Comunicación Audiovisual deberán de haber pasado 4 años, periodo de tiempo que dura este grado. Durante estos años, recibirás clases de profesores especializados en la materia, los cuales realizarán sus clases teóricas y prácticas. Normalmente durante el último curso se realiza las Prácticas en Empresas y el Trabajo Fin Grado en este caso deberás hacerlo obligatoriamente ya que en la UAH son obligatorias.
Medios e instalaciones audiovisuales
Las clases prácticas se llevan a cabo en las diferentes instalaciones:
- Laboratorio de videojuegos done cuentan con televisión HD y diferentes consolas tanto portátiles como de sobremesa
- Plató de televisión
- Estudio de radio
- Sala de Postproducción
Además, la universidad ofrece préstamos de materiales a los alumnos como cámaras, micrófonos, sonido, iluminación etc.
Salidas profesionales
Hoy en día es importante saber transmitir a través de los medios audiovisuales, de ahí la importancia y necesidad de especialistas en este sector. Cuando finalices tus estudios de CAV podrás desempeñar diferentes puestos de trabajo ya que habrás adquirido conocimiento sobre:
- Proyectos audiovisuales, independientemente de que se encuentren en producción, posproducción incluso difusión
- Creación, diseño y producción de contenido (videos, sonidos, imágenes)
- Gestión de contenido
- Análisis de los procesos de la comunicación